#ElSalvador #503 #Sivar
- Diana Mejia
- 13 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2020
PEQUEÑA BELLEZA DE AMÈRICA
El Salvador es un pequeño país al occidente de Centroamérica, conocido también “El pulgarcito de Amèrica”. No es muy común que los turistas lo tomen en cuenta a la hora de elegir su destino, debido a los problemas sociales que tiene. Estos, con el pasar de los años han ido generando estigmatizaciòn y miedo de acercarse a conocerlo, sin embargo, aunque sea una realidad innegable, El Salvador no es exactamente como lo pintan.
Además de diversos países pueden conocer siguiendo ciertas rutas turísticas entre ellas: La Ruta de las Flores en Ahuachapàn y Sonsonate: Este es un bello recorrido que invita a disfrutar de una experiencia llena de tradición e historia en los más bellos entornos naturales. El trayecto comprende de cinco ciudades del occidente del país: Nahuizalco,Salcotitàn, Juayua, Apaneca y Concepciòn de Atacó. La ruta de Paz en el departamento de Morazán, se llama así por el periodo de tranquilidad del que gozan actualmente sus habitantes,en un entorno de mucha belleza natural, ríos de agua pura, cascadas y sitios para camping y hiking luego de 12 años de guerra civil, que tuvo como uno de sus principales escenarios las montañas y sitios naturales de esta hermosa región del noreste de El Salvador. La Ruta Arqueológica: está te conducirá por importantes sitios arqueológicos de El Salvador y que forman parte del mundo Maya. Encontraras un sitio declarado patrimonio de la humanidad, interesantes museos, pirámides, patio de pelota y mucho por descubrir, Ruta de las Mil Cumbres: está es una interesante ruta que asciende desde la planicie costera oriental de El Salvador hasta la cumbre de la sierra Tecapa, en la cual tendrá la oportunidad de conocer un bosque (Chahuantique) que es hábitat del mono araña, el cual puede ser visto temprano en la mañana y al atardecer y debido al respeto a su especie no es nada huidizo, Ruta Monseñor Romero: Generalmente, esta tiene una duración de 6 horas y se encarga de dar un recorrido por toda la capital del país. Durante dicho paseo, los turistas podrán conocer reconocidos sitios de interés como el Centro Monseñor Romero y Museo de Mártires, UCA, Ruta Paraiso Artesanal: Interesante recorrido que comprende 100 kilómetros aproximadamente desde la ciudad capital hasta el punto más alto de El Salvador ( cerro el Pital 2730 msnm.) en el cual podrá visitar el parque arqueológico más grande de El Salvador con patios de pelota, pirámides, museo, y mucho por descubrir así como pueblos artesanales, con mucha historia así como excelentes lugares para practicar el arco y Agroturismo,Ruta sol y playa: El Salvador ofrece a los visitantes más de 300 kilómetros de bellas playas, donde también encontrará arrecifes rocosos Paraíso para los buceadores, arenas doradas, grises y arena negra en playas de origen volcánico. Entre sus bellas playas cuenta con dos de las mejores del mundo para practicar Surf, son ellas: el Sunzal y playa La Paz, existen otros “puntos” donde también hallará olas magníficas para este deporte como son el Zonte, la perla, Punta Mango,El km 59, etc.que sin lugar a duda visitando cualquiera de estas te vas a enamorar de El Salvador.
Visita y conoce El Salvador, enamórate Del Mar pacífico, Los volcanes, Pueblos coloniales, o incluso conoce pueblos que vivieron en conflicto con la guerra hace muchos años y que ahora viven en paz, prueba la gastronomía Salvadoreña es exquisita y de lo más bello que posee nuestro Pulgarcito de Amèrica nuestra gente amable, trabajadora, luchadora y hospitalaria.
En tu próximo viaje pon como uno de tus destinos principales a El Salvador y enamórate de todo lo bello y exquisito que te ofrece nuestro país Guanaco.
Lee este y otros artículos de cultura, viaje, gastronomía etc. En www.conociendoelpulgarcitodeamrica.com
コメント